Hace un par de noches estaba leyendo un panel de discusión sobre la película "The Time Traveller's Wife" ("Te amaré por siempre" en la ingeniosa traducción) y uno de los participantes argumentaba que existía un grave error, según las reglas de viaje en el tiempo presentadas en esa película, sobre lo que el personaje principal podía o no podía hacer en sus escapadas en el tiempo. A mí me parece que TTTW es una película que logra ser fiel a sus propias reglas sobre el viaje en el tiempo, y el libro en el que está basada aún más.
Por eso me pareció divertido leer a toda una serie de bloggers mostrando sus argumentos de por qué TTTW no presentaba errores en las acciones del personaje, y cómo a nuestro excéptico amigo no le cabía en la cabeza ninguna de esas explicaciones. La lectura por supuesto me llevó a realizar mi propio análisis de la película, y con éste, a comparar con otras de las muchas películas que he visto y que involucran viaje por el tiempo.
De este modo, y sin más preámbulo, les presento, amigos cibernáutas, mis propias reflexiones sobre la dinámica del viaje en el tiempo, y su uso (y abuso) en la ficción. Después pondre mi muy personal, nada humilde y definitivamente subjetiva opinión sobre la calidad de la consistencia interna en diferentes películas y libros.
Perdón por el inglés, pero finalmente, esto fue una respuesta a un blog en ingles
Continuara
8 de octubre de 2009
My ramblings on time travel (in fiction)
Publicado por
Raúl
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)